Skip to main content
¿Qué Hizo Morante en Jerez para Cortar un Rabo?

¿Qué Hizo Morante en Jerez para Cortar un Rabo?

La Feria del Caballo de Jerez ha sido testigo de otro magno evento taurino, y es que el pasado viernes 23 de mayo, Morante de la Puebla brilló con luz propia al cortar un rabo a un toro de Álvaro Núñez que fue premiado con la vuelta al ruedo. Este espectáculo no solo atrajo a los aficionados al mundo del toreo, sino que también reafirma la calidad y destreza que caracteriza a este torero andaluz.

La jornada comenzó con un ambiente electrizante a pesar de un leve chubasco que amenazó con suspender el festejo. Sin embargo, gracias a la capacidad de drenaje de la plaza, los asistentes disfrutaron de una tarde sublime con una plaza llena de entusiastas que ya anticipaban la actuación de las grandes figuras del toreo: Morante, Sebastián Castella y José María Manzanares.

Morante, ataviado con su traje de luces de púrpura y azabache, mostró su dominio y arte en el ruedo. Con un inicio espectacular, recibió al toro con suaves verónicas y una serie de naturales que dejaron boquiabierto al público. En el cuarto toro, la faena alcanzó su clímax, con pases cargados de torería que culminaron en una estocada sublime, asegurando así la merecida concesión de dos orejas y el rabo. Este tipo de actuaciones no son solo una muestra de habilidad, sino de una conexión indispensable entre el torero y el animal, lo que resulta en un espectáculo impresionante.

Foto: Roca Rey en la Feria del Caballo de Jerez. (EFE/Román Ríos)
Roca Rey en la Feria del Caballo de Jerez. (EFE/Román Ríos)

Por otro lado, Castella y Manzanares también dejaron su huella en la tarde. Castella, aunque sufrió una herida, cortó una oreja a cada uno de sus toros, mientras que Manzanares, a pesar de no haber brillado tanto como sus colegas, consiguió un trofeo en su tercer ejemplar. Cada actuación aportó un matiz diferente al evento, enriqueciendo la experiencia del público, que fue testigo de un espectáculo variado y emocionante.

Este evento, además de celebrar el arte del toreo, también destaca por ser una plataforma que reúne a amigos y familiares en un ambiente de camaradería y tradición. Las ferias taurinas no son solo competiciones; son celebraciones culturales llenas de emociones.

Con la conclusión de la Feria del Caballo programada para el 24 de mayo, donde Morante volverá a actuar junto a otros toreros destacados, queda la expectativa sobre si el sevillano podrá repetir su hazaña y si los aficionados seguirán disfrutando de su magistral arte. Jerez se encuentra a la espera de nuevas memorias que serán grabadas en la historia del toreo.

La actuación de Morante renueva la pasión por la tauromaquia y deja a todos los asistentes preguntándose: ¿qué más sorpresas nos deparará la feria? Invito a nuestros lectores a compartir sus opiniones y experiencias sobre el evento. ¿Están listos para la próxima corrida?

Can you Like

La Feria de Abril de 2025 ha sido testigo de un reencuentro emocionante con Morante de la Puebla, un torero cuya trayectoria ha estado marcada por la genialidad y la entrega. Este fenómeno en la Maest...
La Feria de Abril de Sevilla ha concluido y con ella se han revelado los galardonados de los Premios Puerta del Príncipe, una prestigiosa distinción que reconoce la excelencia en la tauromaquia. Este ...
La Feria de Abril 2025 en Sevilla ha dejado huella, y los Premios Puerta del Príncipe de El Corte Inglés han reconocido a los más destacados en un evento que sigue siendo el corazón de la tauromaquia ...