Skip to main content
¿Qué Impacto Tienen los Cambios Horarios en ‘La Promesa’?

¿Qué Impacto Tienen los Cambios Horarios en ‘La Promesa’?

En el vertiginoso mundo de la televisión, los cambios de horario pueden ser determinantes para la audiencia de una serie. Este es el caso de 'La Promesa', que ha visto cómo su franja horaria ha variado recientemente, generando preocupación entre sus seguidores y provocando un inesperado descenso en sus cifras de audiencia.

Desde el 26 de mayo, RTVE ha decidido retrasar el inicio de 'La Promesa' a las 18:20 horas, coincidiendo con la llegada de un nuevo programa vespertino que pretende atraer a más espectadores. Aunque el canal ha tratado de equilibrar la programación, estos cambios han generado una serie de consecuencias que están marcando la pauta del fenómeno televisivo.

Escena de la serie 'La Promesa'
Escena de la serie 'La Promesa'.

Los episodios emitidos entre el 26 y el 30 de mayo están cargados de tensión. En el palacio, las intrigas y maniobras de los personajes se intensifican, mientras que el ambiente enrarecido nos deja entrever que algo grande está por suceder. Con la irrupción del duque de Carvajal y la manipulación de Leocadia, la serie promete giros inesperados que podrían dejar al público sin aliento.

Sin embargo, a pesar de la calidad de la trama, los esquemas de RTVE han complicado la retención de su audiencia. Si antes, 'La Promesa' alcanzaba picos de 15,3% de audiencia, ahora se ha visto afectada por el nuevo horario, cayendo a un preocupante 13,4% según los últimos datos. Esta situación pone en evidencia el poder que tienen los horarios de emisión en el rendimiento de una serie y cómo un desliz en la programación puede alterar la percepción del público.

Curro, convencido de la culpabilidad
Curro, convencido de la culpabilidad de Jacobo.

Adicionalmente, el cambio coincide con la presentación de Melody tras su paso por 'Eurovisión', lo que generó una gran expectativa, pero también desvió la atención de los espectadores. La combinación de estos dos fenómenos llevó a un aumento del share del nuevo programa vespertino, mientras que 'La Promesa' sufrió las consecuencias de las decisiones de programación de la cadena.

La situación plantea un dilema interesante para los productores y programadores de TVE. ¿Deberían arriesgarse en horarios tan competitivos con programas nuevos, cuando una serie consumada ofrece tanta calidad y potencial en la narrativa? Esto podría llevar a preguntarse si los cambios rápidos y constantes en la programación favorecen o perjudican la percepción del público frente a una serie que, tras un inicio prometedor, se enfrenta a una posible caída en desgracia.

Leocadia busca una alianza entre
Leocadia busca una alianza entre los Luján y Lisandro.

A medida que la semana avanza, quedará ver cómo se comportará 'La Promesa' en su nuevo horario y si logra recuperar el interés del público o si, por el contrario, seguirá siendo víctima de las decisiones estratégicas de programación de RTVE. La serie parece tener un argumento sólido y personajes complejos que podrían seguir capturando la atención del espectador, pero necesitará un entorno favorable para florecer.

¿Qué opinas sobre los recientes cambios en la programación de 'La Promesa'? ¿Crees que esto afectará su éxito a largo plazo? Comparte tus pensamientos en los comentarios.

Can you Like

En las últimas semanas, Televisión Española ha continuado realizando ajustes en su parrilla de programación, especialmente en lo que respecta a sus series más emblemáticas, 'La Promesa' y 'Valle Salva...
La tensión se dispara en 'La Promesa', la exitosa serie de Televisión Española que vuelve a la pantalla con nuevos giros en la trama que dejarán a los espectadores sin aliento. Esta semana, del 26 al ...
En el mundo de la televisión española, la batalla por la audiencia se libra cada mañana con una intensidad palpable. Esta semana, la atención se centró en el ministro de Transportes, Óscar Puente, qui...