
¿Qué Misterios Esconde la Diada de Sant Jordi de Este Año?
La Diada de Sant Jordi, una de las festividades más emblemáticas de Cataluña, se acerca y con ella, un sinfín de interrogantes. ¿Qué sorpresas nos depara este año? ¿Qué autores capturarán nuestra atención y cuáles serán los libros más regalados? La tradicional fiesta previa organizada por La Vanguardia ya nos ha dado algunas pistas.
El 23 de abril de 2025, Barcelona se transformará en un mar de rosas y libros, pero antes, la élite literaria se reunió en el hotel Alma para celebrar el espíritu de esta festividad. Javier Cercas, con su humor característico, bromeó sobre la trama de su nuevo libro, El loco de Dios en el fin del mundo, y su peculiar relación con el Papa Francisco. Pilar Sánchez Vicente, ganadora del premio Edhasa, invitó a todos a centrarse en la alegría de la literatura, dejando de lado las tristes noticias.

Escritores de renombre como Ildefonso Falcones y Pierre Lemaitre también estuvieron presentes, mostrando su entusiasmo por la Diada. Francesca Gianone, quien vino desde Milán para vivir su primer Sant Jordi, fue recibida con los brazos abiertos.
Además de la fiesta y la anticipación por los libros, la Diada de Sant Jordi tiene un profundo significado cultural e histórico. La leyenda de San Jorge y el dragón, que simboliza el triunfo del bien sobre el mal, se entrelaza con la tradición de regalar rosas y libros. La rosa, tradicionalmente regalada por el hombre a la mujer, representa el amor y la admiración, mientras que el libro simboliza la cultura y el conocimiento. Hoy en día, esta tradición se ha adaptado, y tanto hombres como mujeres intercambian rosas y libros.

El origen de la tradición del libro se remonta a 1923, cuando se propuso combinar la celebración de Sant Jordi con el Día Internacional del Libro. Esta unión convirtió a Sant Jordi en una fiesta que celebra tanto el amor como la literatura.
Con más de 500 casetas de libros y rosas solo en Barcelona, este año se espera un récord de ventas. La meteorología favorable y la cercanía con la Semana Santa también contribuirán al éxito de la jornada. La presencia de dieciocho escritores en la tradicional fotografía de portada de La Vanguardia, a pesar de la ausencia inicial de María Dueñas por un atasco, demuestra el compromiso de los autores con esta festividad.
Mientras nos preparamos para sumergirnos en el ambiente mágico de Sant Jordi, la pregunta persiste: ¿cuál será tu libro y rosa elegidos este año? ¿Qué autor te emocionarás al conocer en persona? Comparte tus expectativas y opiniones en los comentarios. ¡Feliz Diada de Sant Jordi!