Skip to main content
¿Qué Oculta El Corral De La Morería En Su 70 Aniversario?

¿Qué Oculta El Corral De La Morería En Su 70 Aniversario?

El Corral de la Morería, un templo del flamenco y la gastronomía, se prepara para celebrar su 70 aniversario con una serie de eventos y homenajes únicos. Este icónico tablao ha recibido en su escenario a leyendas como Ava Gardner, Picasso y hasta Ronald Reagan, convirtiéndose en un punto de referencia cultural en Madrid. La razón detrás de su éxito radica no solo en su inigualable oferta artística, sino también en la pasión de quienes lo dirigen, como Blanca del Rey, quien ha estado al frente desde el fallecimiento de su esposo, Manuel del Rey, en 2006.

Ava Gardner era una de las asiduas al tablao.
Ava Gardner era una de las asiduas al tablao.

Con un repertorio que ha visto pasar a artistas legendarios, el Corral de la Morería ha conseguido mantener su estatus de excelencia, no solo al combinar el flamenco con una experiencia gastronómica de alto nivel, sino también al involucrar a las nuevas generaciones. “Desde su apertura en 1956, este lugar ha sido un crisol de cultura, uniendo el arte y la alta cocina en un mismo espacio”, destaca Blanca.

Un ejemplo de esto es su estrella Michelin, que lo distingue como el único tablao flamenco en el mundo con este galardón desde 2018. El chef David García, a la cabeza de la cocina, ofrece una carta de vinos encabezada por 3,000 referencias de Jerez, complementando la experiencia del espectador. El momento culmen de la celebración será el Congreso Bienal Flamenco Madrid del 28 al 30 de mayo del próximo año, donde se espera la presencia de artistas, historiadores y flamencólogos.

Antonio Gades y Gina Lollobrigida en el Corral de la Morería.
Antonio Gades y Gina Lollobrigida en el Corral de la Morería.

Blanca del Rey también comparte opiniones nostálgicas sobre figuras como Isabel Pantoja, quien comenzó su carrera en este tablao. “Recuerdo a la familia Pantoja; eran gente muy educada. Me cuesta entender lo que ha sucedido después”, comenta. Esta cercanía a las historias de artistas que han crecido y evolucionado en este espacio es solo un atisbo de las innumerables anécdotas que el Corral de la Morería atesora.

A lo largo de los años, el tablao ha sido el escenario de encuentros históricos, como el del Sha de Persia y su esposa, que buscaban el sabor del flamenco en Madrid. “Aquí se han cruzado las vidas de muchos artistas e intelectuales, desde el Che Guevara hasta familias reales”, añade Blanca, resaltando el trasfondo multicultural que ha caracterizado al Corral.

Isabel Pantoja en sus inicios en el Corral de la Morería.
Isabel Pantoja en sus inicios en el Corral de la Morería.

Ahora, en la recta final hacia su séptimo decenio, el Corral de la Morería busca no solo conmemorar su legado, sino continuar siendo un faro cultural en Madrid. “La alta gastronomía y el arte del flamenco son inseparables en este lugar. Todos están invitados a disfrutar de esta experiencia única”, concluye Blanca.

¿Qué significado tiene para ti el legado del flamenco en tu vida? ¡Nos encantaría saber tu opinión! Te invitamos a dejar un comentario y a compartir tu experiencia con nosotros.

Can you Like

La reciente macrodemanda interpuesta por Isabel Pantoja ha desatado un torbellino en el mundo del espectáculo español, poniendo en el punto de mira no solo a periodistas y medios de comunicación, sino...
La Bienal Flamenco Madrid ha llegado para transformar la capital en el epicentro del flamenco, con un despliegue cultural que promete dejar huella. Este evento, que arranca con una exposición fotográf...
Sara Baras, una de las figuras más emblemáticas del flamenco, está de vuelta en el escenario y su energía sigue siendo un motivo de admiración. Después de 25 años de carrera ininterrumpida, su espectá...