Skip to main content
¿Qué Ocurre Cuando Goya Regresa a Zaragoza? Descubre las Fiestas Goyescas 2025

¿Qué Ocurre Cuando Goya Regresa a Zaragoza? Descubre las Fiestas Goyescas 2025

Las Fiestas Goyescas han vuelto a llenar de vida la plaza del Pilar en Zaragoza, rindiendo homenaje a uno de sus hijos más universales, Francisco de Goya. Este evento, que se celebra cada año, transforma la ciudad en un gran escenario al aire libre del 25 al 27 de abril, y este año promete ser particularmente especial.

El interés que despierta Goya en la ciudad se ha visto reflejado en la multitud de actividades programadas. Desde un photocall gigante que permite a los visitantes retratarse con réplicas de sus obras más icónicas, hasta un desfile que evoca el estilo del siglo XVIII, cada rincón de la plaza se convierte en un tributo a la genialidad del pintor.

Merche Gomollón, en la plaza del Pilar.
Merche Gomollón, en la plaza del Pilar.

Este año, el desfile goyesco no ha estado exento de sorpresas. A las 12:00, la comitiva, compuesta por personajes ataviados al estilo de Goya, avanzó sin vallas a lo largo de la calle Alfonso. Las armonías de los "Dulzaineros del Bajo Aragón" y el grupo "La que te espera" animaron el ambiente, haciendo que tanto turistas como locales se unieran a la celebración.

A pesar del cierzo incómodo y los andamios que cubrían una de las torres de la iglesia, los asistentes han sabido disfrutar. Las fiestas este año han presentado una oferta cultural diversificada que incluye mercado de creación local, recorridos temáticos sobre Goya y su legado, así como talleres artísticos que han llevado la creatividad a la vida pública.

La programación también ha contemplado espectáculos teatrales como “Goya... Horror Belli”, que promete emocionar con efectos de pirotecnia y un fuerte componente visual. Este espectáculo, junto a otros eventos como el recital escénico protagonizado por Charo López, busca acercar la figura de Goya al público de una manera innovadora y atractiva.

El Aquelarre Creativo, un mercado de arte que reúne a jóvenes talentos y artistas locales, también ha sido una de las atracciones, mostrando el potencial artístico de Zaragoza. Allí, los visitantes han podido ver diversas exposiciones de artes plásticas, incluyendo la exhibición de 62 obras del maestro en el Palacio de la Aljafería.

Uno de los aspectos más destacados ha sido la Ruta de la Tapa de Goya, donde los bares y restaurantes locales ofrecen delicias gastronómicas inspiradas en el artista. Esta iniciativa ha sido bien recibida, contribuyendo a la celebración de un fin de semana donde el arte se encuentra con la buena comida.

Las Fiestas Goyescas son un recordatorio de la rica herencia cultural de Zaragoza y la relevancia de Goya en ella. A medida que la ciudad se prepara para el bicentenario de su figura en 2028, eventos como este ayudan a mantener viva su memoria y significado.

¿Qué opinas de las Fiestas Goyescas? ¿Te gustaría participar en esta celebración? Deja tus comentarios y comparte tus pensamientos sobre cómo Goya sigue influyendo en la cultura de Zaragoza.

X talks about this news

Can you Like

La ciudad de Zaragoza se prepara para celebrar la cuarta edición de las Fiestas Goyescas, un evento que fusiona tradición y modernidad en homenaje al famoso pintor Francisco de Goya. A partir del 25 y...
La plaza de toros de Zaragoza fue el escenario de una tarde para el olvido, marcada por la indignación del público y la cuestionable gestión de la corrida. ¿Qué ocurrió para que los ánimos se encendie...
La Feria de San Jorge en Zaragoza fue el escenario de un esperado mano a mano entre los novilleros Javier Zulueta y Marco Pérez. La expectación era alta, especialmente antes de su segundo enfrentamien...