Skip to main content
¿Qué Pasará Con ‘La Familia de la Tele’? La Crisis de Audiencia que Nadie Ignora

¿Qué Pasará Con ‘La Familia de la Tele’? La Crisis de Audiencia que Nadie Ignora

La situación de 'La familia de la tele' es cada vez más crítica, convirtiéndose en uno de los temas más comentados de la actualidad televisiva. El programa, que busca atraer a un público amplio, se ha hundido en sus cifras de audiencia desde su estreno, generando descontento entre los espectadores y los propios trabajadores de RTVE.

Durante una reciente emisión, Inés Hernand no pudo evitar hacer una broma sobre el desastroso rendimiento del programa, insinuando que de haberse comportado como lo hacía María Teresa Campos, “aquí nos quedábamos sin plató”. Este comentario resalta la tensión que se siente en el set, donde el humor negro parece ser una forma de lidiar con la crisis.

Inés Hernand durante la emisión del programa.

Los datos son alarmantes. El 12 de mayo, el programa marcó un 10,1% de cuota de pantalla, pero los tramos críticos fueron aún peores: un 7,7% en su primer segmento y un desplome a 5,7% en el segundo, colocando a RTVE en una posición poco deseable frente a sus competidores.

Además, en una comparación directa, 'La familia de la tele' se vio superada por la cadena hermana, La 2, durante un segmento de tiempo, donde 'Malas Lenguas' logró atraer más audiencia. Este hecho inédito es emblemático del situación actual en el canal estatal.

En medio de esta crisis, el sindicato USO ha levantado la voz exigiendo el cese inmediato del programa, señalando que los datos son preocupantes y que la tendencia muestra una falta de conexión con la audiencia. En un comunicado, se preguntan “¿Hasta cuánto tiene que caer para cancelar el programa?”, evidenciando el creciente descontento interno.

No solo los datos hablan. Alba Carrillo, otra de las caras del programa, también hizo eco del ambiente tenso, revelando su malestar emocional en un comentario que insinúa que su continuidad en el programa podría estar en riesgo.

Este escenario se complica más aún cuando, por un lado, Valle Salvaje y La Promesa marcaban cifras de audiencia en los dos dígitos, dejando claro que la citada producción apenas puede mantenerse a flote en medio de un paisaje televisivo muy competitivo.

Por si fuera poco, voces relevantes han surgido desde dentro de RTVE pidiendo que se vuelvan a valorar los contenidos ofrecidos a los espectadores para recuperar la credibilidad y calidad que se espera de una radiotelevisión pública.

La pregunta del millón persiste: “¿Qué futuro tiene 'La familia de la tele' en un panorama donde la competencia se hace cada vez más feroz y las expectativas del público son distintas?”

Invitamos a nuestros lectores a dejar sus opiniones sobre la situación actual del programa. ¿Piensas que deberían renovarlo o cancelarlo? Tu voz es importante en este debate sobre el futuro de la televisión pública.

Can you Like

En el actual panorama televisivo de España, Bob Pop emerge como una figura controvertida y fascinante. Su reciente incorporación al programa 'La familia de la tele' ha generado tanto entusiasmo como c...
El mundo del entretenimiento está en constante evolución, y un ejemplo claro de esto es el reciente regreso de Alba Carrillo a la pantalla de Televisión Española. ¿Qué significa realmente para ella y ...
En un movimiento que ha dejado a muchos de sus espectadores atónitos, Televisión Española (TVE) ha decidido eliminar 'Valle Salvaje' y 'La Promesa' de su programación oficial, una decisión que se impl...