
¿Qué Se Encierra en El Corazón del Valle de Baztán?
La polifacética Paloma San Basilio ha dado un paso más allá de su exitosa carrera como cantante y actriz, convirtiéndose también en una talentosa escritora. Su novela ‘Uxoa, el secreto del valle’ ha capturado la esencia del Valle de Baztán, un lugar que ha sido su refugio personal durante más de 25 años. En este mágico rincón de Navarra, San Basilio ha encontrado inspiración no solo para su obra, sino también para su vida.
La autora ha compartido su experiencia en la presentación de su novela en Pamplona, donde no ha escatimado en elogios hacia la tierra que le ha robado el corazón. "Estoy absolutamente enamorada de esta tierra", confesó en un encuentro con los medios, destacando cómo Baztán ofrece una mezcla especial de belleza y tranquilidad, elementos que se reflejan en su obra.
La historia se centra en Ágara, una mujer que, tras la pérdida de su hermana mayor, se refugia en el antiguo caserío familiar. A medida que explora el legado de su hogar, también se embarca en un viaje de autodescubrimiento. "No es autobiográfica, pero habla de una pérdida y de una reconstrucción", aclara San Basilio, quien utiliza su propia conexión emocional con el lugar para dar vida a la narrativa.
La novela no solo es un relato íntimo sobre el duelo, sino que también invita al lector a descubrir la historia de Navarra y su cultura. San Basilio ha tejido elementos históricos, como la emigración al extranjero y el destino de los agotes, en una mezcla que cautiva por su profundidad y contexto. A través de la vida en el valle, relata cómo la protagonista se enfrenta a sus recuerdos, con una narrativa que invita a adentrarse en los paisajes y sabores del entorno.
La autora ha expresado su deseo de que los lectores se tomen el tiempo necesario para disfrutar de la lectura, reflexionando sobre la importancia de valorar los momentos simples de la vida. "La lectura siempre ha sido un refugio para mí", comentó San Basilio, reafirmando la idea de que la literatura puede ser un bálsamo para el alma. Su conexión con Baztán va más allá de lo personal; es un homenaje a una cultura que merece ser recordada y celebrada.
Aunque la cantante tiene una agenda repleta de conciertos y actividades promocionales, siempre encuentra un momento para volver a su refugio. San Basilio asegura que el campo le ofrece una serenidad necesaria, un espacio de reflexión tras el bullicio de la vida artística. Detalla que en sus estancias en el valle disfruta de paseos, conociendo a sus vecinos y reconectando con la naturaleza.
En definitiva, ‘Uxoa, el secreto del valle’, no es solo una novela, es un viaje emocional que atraviesa el dolor, la búsqueda de la identidad y la rediscovery de los lazos familiares. Paloma San Basilio ha logrado plasmar la magia de Baztán en cada página, dejando a los lectores ansiosos por unirse a Ágara en su travesía personal.
¿Te animarías a visitar el valle que ha inspirado a Paloma San Basilio? Comparte tus pensamientos en los comentarios y no dudes en contarnos tu propia experiencia con la literatura y los lugares que te han marcado.