
¿Qué Se Oculta Detrás de La Subasta de Freddie Mercury? La Historia de Su Hermana y Su Exprometida
La historia de Freddie Mercury no terminó con su partida en 1991; de hecho, su legado ha cobrado vida de maneras inesperadas los últimos años. ¿Qué motivó a su exprometida, Mary Austin, a subastar más de 1,400 objetos personales? Y, ¿por qué su hermana Kashmira Bulsara realizó compras millonarias en secreto? Este drama familiar destapa emociones y decisiones complejas en torno al legado del icónico líder de Queen.
Recientemente, una subasta histórica en Sotheby's recaudó más de 40 millones de libras, atrayendo la atención de los admiradores y coleccionistas de todo el mundo. De acuerdo a Mary Austin, la intención de vender las pertenencias era puramente emocional. "Durante muchos años he tenido el privilegio de vivir rodeada de las cosas que Freddie tanto amaba", comentó, explicando que era hora de cerrar este capítulo. Sin embargo, su decisión ha suscitado controversia, especialmente entre quienes más cercanos a Mercury estuvieron.

Mientras tanto, Kashmira Bulsara, hermana del artista, no estaba dispuesta a que los recuerdos más valiosos de Freddie terminaran en manos de extraños. Según informes del diario británico The Sun, ella gastó cerca de 3 millones de dólares en alrededor de 40 objetos personales, incluyendo una chaqueta militar diseñada para el cumpleaños número 39 de su hermano, que vendió por más de 540,000 euros.
El proceso de adquisición fue meticuloso; Kashmira realizó visitas privadas a Sotheby's y envió a su asistente para pujar en su nombre, manteniendo en secreto su identidad y su intención de reunir estas piezas familiares. Una fuente cercana indicaba que se sentía "enfadada y dolida" ante la idea de que los bienes de su hermano fueran repartidos entre coleccionistas anónimos.

El evento atrajo a más de 140,000 visitantes, todos ansiosos por ver las pertenencias de Mercury que han dejado una huella indeleble en la cultura pop. Entre los objetos más destacados estuvo un borrador manuscrito de la canción "Killer Queen", vendido por casi 330,000 euros. Esto subraya el valor no solo monetario, sino también emocional de estas piezas, tanto para la familia como para los fanáticos.
Sin embargo, la decisión de Mary Austin de vender tuvo sus detractores. En redes sociales, el guitarrista de Queen, Brian May, expresó su tristeza ante la venta, afirmando que "para quienes éramos amigos y familia, es demasiado triste". Esto evidencia las tensiones familiares que vienen desde hace años y que se reavivaron con esta subasta.

En medio de la controversia se plantea la pregunta: ¿dónde termina el respeto por la memoria de una leyenda y dónde comienza el negocio del legado? Aunque algunos critican la venta como un acto de frialdad, otros ven en ello una forma de rendir homenaje y soltar el pasado. Mary donó parte de los ingresos a organizaciones benéficas como la Elton John Aids Foundation, lo que aporta una capa adicional a esta compleja narrativa.
La historia de Freddie Mercury sigue latiendo, provocando reflexiones sobre el amor, la pérdida y la memoria. ¿Qué piensas sobre la decisión de Mary Austin y el accionar de Kashmira Bulsara? ¿Es el legado de un ícono algo que debería permanecer en la familia o abrirse al mundo?
Te invitamos a dejar tus comentarios y a compartir tus opiniones sobre este asunto tan apasionante.