
¿Qué Sorpresas Nos Traerá la Bienal Flamenco 2025 en Madrid?
La Bienal Flamenco Madrid promete ser un evento inolvidable para los amantes del flamenco. Este año, el evento se inaugurará el 23 de mayo con la Fiesta de la Bulería, una producción que nunca antes se había visto fuera de Jerez de la Frontera. El Teatro Circo Price, un lugar históricamente vinculado al flamenco, se transformará en el escenario de talento y pasión donde se presentarán algunos de los mejores artistas del género.
Bajo la dirección de Ángel Rojas, un destacado artista y director de la Bienal, el espectáculo contará con figuras como Jesús Méndez, Juana la del Pipa y Pepe el Morao. Estos cantaores destacados estarán acompañados de una quincena de artistas jerezanos, incluyendo nuevos talentos como Manuel de la Nina y el Chaquita. ¿Estás listo para vivir esta explosión de tradición y innovación?
El primer fin de semana de la Bienal también ofrecerá eventos variados para todos los gustos. El 24 de mayo, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque será el escenario del estreno absoluto de De raíz, con la participación de Juan José Suárez Pakete y otros. Este espectáculo explora la conexión entre el flamenco y otras músicas del mundo, prometiendo un viaje sonoro fascinante.
En una noche llena de emociones, también se presentará la ópera prima de la cantaora Lela Soto, titulada El fuego que llevo dentro, que explora sus raíces ancestrales. El 25 de mayo, la esencia del flamenco se manifestará en el estreno de Matancera, que reúne a Rosario la Tremendita y la Káita, fusionando la tradición con la vanguardia.
Matadero Madrid</ se convertirá en un gran escenario para que las familias participen en actividades paralelas gratuitas, donde podrán disfrutar y aprender sobre el compás del flamenco, de la mano de Vanesa Coloma.
Un evento inolvidable no estaría completo sin un congreso que analice la trayectoria del flamenco en Madrid. El Congreso Bienal Flamenco Madrid Corral de la Morería se celebrará del 28 al 30 de mayo para reflexionar sobre las claves de esta tablao en su 70 aniversario. Este congreso es una gran oportunidad para discutir el impacto del flamenco en la identidad cultural de la ciudad.
La Bienal durará hasta el 6 de junio, cerrando con un espectáculo imperdible donde el maestro contemporáneo Israel Fernández ofrecerá un concierto exclusivo. Esta es tu oportunidad para vivir el flamenco en su máxima expresión, con un programa que incluye 29 espectáculos, entre ellos 12 estrenos absolutos.
Si te apasiona el flamenco o deseas sumergirte en esta rica cultura, ¡no pierdas esta oportunidad! ¿Cuál de los espectáculos te entusiasma más? Te invitamos a comentar tus impresiones y compartir tus experiencias con nosotros.