Skip to main content
¿Qué Sucede con los Conciertos de Luis Fercán y la Crisis de Wegow?

¿Qué Sucede con los Conciertos de Luis Fercán y la Crisis de Wegow?

La reciente crisis económica que afecta a la plataforma de venta de entradas Wegow ha generado una gran preocupación en el mundo de la música española. La noticia llegó a los fanáticos y artistas de la escena musical cuando Wegow anunció su entrada en preconcurso de acreedores, dejando a varios músicos, incluyendo al santiagués Luis Fercán, en una situación incierta respecto a los pagos por sus conciertos.

Luis Fercán
Luis Fercán durante una de sus presentaciones.

En un emotivo mensaje en sus redes sociales, Luis Fercán compartió su decisión de seguir adelante con los conciertos programados en A Coruña y Madrid, a pesar de no saber si recibiría compensación por su actuación. "Voy a dar los conciertos, aunque sin saber si voy a cobrar", confesó, destacando que era justo para su público que asistieran al evento por el cual habían pagado.

Wegow, por su parte, se defendió alegando que la medida de preconcurso tiene como objetivo reorganizar sus operaciones y que eso no implicaría la paralización de su funcionamiento. Sin embargo, como en el caso de Fercán, muchos artistas han manifestado sus inquietudes sobre la posibilidad de no recibir los pagos por las entradas vendidas.

La plataforma, que ha sido una pieza clave en la promoción de conciertos en España, reconoció que la pandemia y la inflación han tenido un impacto negativo en su estabilidad financiera. De esta manera, la situación ha llevado a varios grupos a tomar medidas drásticas, como cambiar de plataforma para la venta de entradas, en un intento por no ser perjudicados económicamente.

La situación de Luis Fercán es un claro ejemplo de la incertidumbre que enfrentan muchos artistas. Otros músicos gallegos, como Guadi Galego, han expresado su apoyo a Fercán en redes sociales y muchos seguidores han preguntado cómo podían ayudar al artista a sobrellevar esta crisis. Aquí podemos ver no solo el impacto financiero, sino también la solidaridad presente en la comunidad musical.

La situación de Wegow también ha puesto de relieve los problemas que muchos grupos enfrentan en la actualidad, pues varios han denunciado que los pagos no han llegado, dejando en un limbo la continuidad de sus proyectos. Grupos como Veintiuno y Bombai han denunciado que les deben una gran cantidad de dinero y, a pesar de ello, están comprometidos a continuar con sus presentaciones.

Finalmente, la crisis de Wegow plantea preguntas importantes sobre el futuro de los eventos en vivo y cómo el sector musical puede adaptarse a estos desafíos. La pasión por la música y el deseo de tocar para sus fans parece ser más fuerte que las dificultades económicas. Los conciertos de Luis Fercán este fin de semana se llevarán a cabo, pero la incertidumbre sobre la sostenibilidad de la industria se siente más presente que nunca.

¿Cómo afectará esta crisis al futuro de los conciertos y a la relación entre músicos y plataformas de venta de entradas? Te invitamos a compartir tus opiniones en los comentarios.

Can you Like

En una sorprendente maniobra que podría redefinir el panorama de la **venta de entradas para conciertos** en España, Wegow, una de las plataformas más prominentes en este sector, ha anunciado su **ent...
La reciente gira de Bad Bunny ha desatado una auténtica locura entre sus seguidores en España, logrando un récord histórico al vender más de 600.000 entradas para sus próximos conciertos en Madrid y B...
El mes de mayo en Madrid no solo trae flores, sino también una de las celebraciones más emblemáticas: **San Isidro**, el patrón de la ciudad. Con el **15 de mayo** como el día principal de las festivi...