Skip to main content
¿Qué Sucedió en la Feria del Aficionado? Momentos Clave y Toreros Destacados

¿Qué Sucedió en la Feria del Aficionado? Momentos Clave y Toreros Destacados

La Feria del Aficionado ha dejado un impacto indeleble en el mundo taurino, destacando talentos y valentías que merecen ser reconocidos. El evento se celebró en la plaza de San Agustín del Guadalix, donde un grupo de toreros se enfrentó a toros de las ganaderías de Prieto de la Cal y Cuadri.

En esta segunda jornada del serial, los aficionados no solo fueron testigos de corridas emocionantes, sino que también se plantearon interrogantes sobre el futuro del torismo. Desde la valentía del torero Juan de Castilla hasta las duras embestidas de los toros, cada elemento fue un espectáculo que resonó en el tendido.

Juan de Castilla dio un paso al frente, mostrando un gran dominio y entendimiento del toro Cuadri que enfrentó. Con una gran faena que incluyó muletazos largos y profundos, logró conectar con el público, quien le otorgó una oreja tras una estocada sobresaliente. Pero su felicidad contrastó con el silencio que acompañó a Cristóbal Reyes, quien no pudo encontrar el ritmo y terminó con dos silencios en su cartela.

La emoción no se limitó a Castilla. El veragua de Prieto de la Cal puso a prueba la determinación de Luis Gerpe, quien enfrentó situaciones complicadas, destacando su valentía al lidiar con un toro que vendió cara su vida. Sin embargo, sus esfuerzos no siempre resultaron en recompensas sonoras, ya que el público y la presidencia no lo premiaron con trofeos.

Los toros de Prieto de la Cal y Cuadri no solo mostraron un juego emocionante, sino que también pusieron de manifiesto la calidad de la ganadería. Con toros bien presentados y una lidia que mantuvo en vilo a todos los presentes, la jornada fue un testimonio de que el torismo está vivo y en constante evolución.

Además, se otorgaron premios especiales, compartidos por los picadores Gabin Rehabi y Javier Ortiz, así como los hombres de plata Joao Pedro y Victor Pérez, quienes destacaron en sus respectivas categorías. Este reconocimiento no solo resalta su habilidad, sino también la importancia del equipo detrás de cada corridón.

La Feria del Aficionado no es solo un evento de toros; es un encuentro que celebra la cultura taurina, donde cada uno de los personajes involucrados, desde los toreros hasta la afición, juegan un papel crucial en la narrativa. Este ambiente de camaradería y competición es lo que mantiene viva la llama de la tauromaquia.

Con la plaza llena, el eco de las palmas y los pitos resonando, la jornada sirvió como un recordatorio del poder que tiene la fiesta taurina para unir a las personas en torno a una tradición que sigue generando pasiones. ¿Qué nos traerá la próxima jornada?

Deja tus comentarios y comparte tus pensamientos sobre lo vivido en esta segunda jornada de la Feria del Aficionado. ¿Quién crees que se destacará en el futuro?

Can you Like

El pasado 27 de abril de 2025, la plaza de toros de Las Ventas se convirtió en el escenario de una tarde llena de emociones y desafíos para los toreros Javier Castaño, Luis Gerpe y el debutante Cristó...