
¿Qué Sucedió Tras La Victoria de Massiel en Eurovisión? Descubre ‘La Canción’
El Festival de Eurovisión de 1968 marcó un antes y un después en la historia de la música española, y la reciente serie 'La Canción' promete desentrañar los secretos detrás de aquel icónico triunfo de Massiel. En un contexto de dictadura y represión, ¿qué hilos se tejieron para que España alcanzara la gloria en este certamen internacional?

El estreno reciente de la serie en Movistar Plus+ no solo revive la historia de Massiel y su emblemático 'La, la, la', sino que explora las tensiones políticas y sociales de la España franquista. La serie concibe un relato que entrelaza música, drama y comedia, presentando a personajes históricos y ficticios que rodearon este gran evento.
Massiel, a tan solo dos semanas del festival, fue convocada para reemplazar a Joan Manuel Serrat, quien fue inhabilitado por querer cantar en catalán. En una hazaña que parecía imposible, se le ofrecieron sólo nueve días para aprender la canción, grabarla y prepararse para actuar en el Royal Albert Hall.

Uno de los momentos más relevantes y que marca la narrativa de la serie es la elección del vestido blanco con margaritas bordadas, customizado por Massiel en una tienda parisina. Este vestido, considerado un soplo de aire fresco en la estética de la época, no solo la representó a ella, sino que se convirtió en un símbolo de modernidad para España en los 60.
La serie no escatima en dramatización, mostrando los juegos de poder dentro de la corporación de RTVE y las presiones políticas que enfrentaron sus protagonistas. La figura de Franco, interpretada con astucia, añade una capa de intriga y críticas sutiles sobre la realidad del país en aquel entonces.
A ... posteriori, surgieron rumores de compra de votos por parte del régimen para asegurar la victoria de Massiel, algo que la intérprete siempre ha defendido como un triunfo genuino. ¿Fue realmente su talento musical lo que la llevó a ganar por un solo punto frente a Cliff Richard? Este enfoque reflexivo es uno de los grandes atractivos de la serie.

La serie, dividida en tres actos, se ha estrenado recientemente y ha generado gran expectación entre el público, esperando que la combinación de historia y drama atrape tanto a jóvenes como a mayores. Con un guion bien estructurado y personajes entrañables, 'La Canción' podría convertirse en un referente de la ficción histórica en la televisión actual.
En resumen, 'La Canción' no solo narra la victoria de Massiel en Eurovisión, sino que nos invita a reflexionar sobre la España de los 60 y sobre cómo la cultura popular puede ser un espejo de las tensiones sociales. ¿Qué otros secretos guardará esta serie sobre uno de los momentos más emblemáticos de la música española?
¿Te animarás a ver 'La Canción'? Deja tu opinión en los comentarios y comparte tus recuerdos sobre Eurovisión.