Skip to main content
¿Qué Verdad Hay Detrás de la Película ‘Cónclave’ Sobre la Elección de un Nuevo Papa?

¿Qué Verdad Hay Detrás de la Película ‘Cónclave’ Sobre la Elección de un Nuevo Papa?

El mundo está a la espera de un nuevo Papa, y el cónclave es inminente. La reciente película ‘Cónclave’, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, vuelve a poner el foco en el proceso de elección papal, un evento que ha fascinado tanto a creyentes como a curiosos. Pero, ¿qué tan fiel es la película a la realidad?

Fotograma de 'Cónclave', de Edward Berger
Fotograma de 'Cónclave', de Edward Berger

El 7 de mayo, a dos semanas de la muerte del Papa Francisco, la trama de ‘Cónclave’ comienza a desentrañarse. La película sigue al cardenal Tomás Lorenzo (Ralph Fiennes), nombrado decano del Colegio Cardenalicio, mientras lidera la elección de un nuevo Papa tras la muerte del Sumo Pontífice. Durante el proceso, se despliegan secretos y escándalos que afectan a los cardenales.

¿Pero realmente se ajusta la historia a la logística de un cónclave real? Según B. Kevin Brown, profesor de religión en la Universidad de Gonzaga, la película hace un buen trabajo al retratar los procedimientos electorales, pero falla en algunos detalles, como el uso incorrecto de cuellos romanos por algunos cardenales y un altar ausente en la misa previa al cónclave. Estas observaciones subrayan un punto crucial: aunque se realicen ciertas licencias artísticas, el rigor histórico no siempre es una prioridad.

Uno de los aspectos más destacados de ‘Cónclave’ es su representación del proceso de votación y cómo se comunica el resultado a través del humo de colores. Esta parte es muy precisa y refleja la realidad, ya que el voto se lleva a cabo de manera secreta y la Iglesia ha mantenido un ritual de humo blanco o negro para anunciar la elección.

Sin embargo, la película toma libertades narrativas significativas. Por ejemplo, se muestra al cardenal Lorenzo comunicándose con el exterior durante el cónclave, algo que es inconcebible en un cónclave real, donde los cardenales deben estar completamente aislados.

Ralph Fiennes ha compartido sus experiencias y emociones al interpretar a Lorenzo, reflexionando sobre cómo su trabajo en ‘Cónclave’ le ha hecho más curioso acerca de la elección de un nuevo Papa. Esto añade un nivel de enfoque humano a la narrativa, utilizando su propio proceso de investigación para adentrarse en la psique de un líder religioso en una posición de poder.

Con el cónclave a la vuelta de la esquina, muchos se preguntan: ¿quién será el próximo Papa? ¿Qué dilemas y dudas enfrentarán los cardenales antes de tomar una decisión que impactará en millones? Ante estas preguntas, ‘Cónclave’ nos invita a reflexionar y, al mismo tiempo, a disfrutar del suspenso y la intriga que rodea a este proceso tan solemne.

Además, si buscas una perspectiva más ligera y humorística sobre situaciones similares, no te pierdas ‘Habemus Papam’, que aborda el mismo tema desde un ángulo irónico y humano, destacando cómo las instituciones más rígidas también pueden ser vulnerables en momentos de crisis.

En resumen, aunque ‘Cónclave’ ofrezca un vistazo emocionante al mundo de la elección papal, también nos recuerda que las narrativas cinematográficas a menudo necesitan equilibrar la realidad con la ficción. ¿Qué otros elementos piensas que deberían incluirse para hacerla más fiel a la realidad?

¡Tus opiniones importan! Comenta y comparte tus ideas sobre qué serie o película sobre el Vaticano te ha dejado una impresión profunda.

X talks about this news

Can you Like

El cónclave que se celebrará el próximo 7 de mayo, tras el fallecimiento del Papa Francisco, ha suscitado un gran interés mediático y público. Esta fascinación no solo proviene del profundo simbolismo...
La llegada de 'La familia de la tele' a las pantallas de RTVE ha estado marcada por contratiempos inusuales y expectativas altísimas. Programado para su estreno el 5 de mayo, este nuevo magacín protag...
El fallecimiento del Papa Francisco ha provocado un resurgimiento del interés por la película 'Cónclave', estrenada en 2024, que presenta de manera dramatizada el proceso de elección de un nuevo Papa....