Skip to main content
¿Quién Realmente Lidera Las Audiencias en Televisión? Descubre el Verdadero Ganador de Abril

¿Quién Realmente Lidera Las Audiencias en Televisión? Descubre el Verdadero Ganador de Abril

Abril se ha convertido en un mes decisivo para las cadenas de televisión en España, resaltando la feroz competencia por la atención del público. Este período, marcado por acontecimientos significativos como la Semana Santa y la muerte del Papa Francisco, ha generado un cambio en las dinámicas de audiencia. Pero, ¿quién ha salido victorioso en este escenario tan cambiante? La respuesta es clara: Antena 3, que se ha mantenido como la cadena más vista durante nueve meses consecutivos.

'Tu cara me suena 12'
'Tu cara me suena 12'

Con un share medio del 12,5%, Antena 3 ha logrado captar la atención de los espectadores gracias a programas populares como 'Tu cara me suena', el cual se posicionó como el más visto del mes. Este talent show ha conseguido un impresionante 22,4% de cuota en sus tres primeros episodios de abril, permitiendo a la cadena consolidar su liderazgo en la franja horaria prime time.

Pero no todo termina ahí. Las escalas en la audiencia también han beneficiado a La 1 de RTVE, que ha recuperado su segunda posición con un 10,7% de cuota. La cobertura de eventos relevantes, como la Copa del Rey y la conmoción por la muerte del Papa, ha propulsado a La 1 en las rankings de audiencia, alcanzando su mejor abril en once años.

RTVE instalaciones.
RTVE instalaciones.

Por otro lado, Telecinco, que ha batallado por mantener su audiencia, se ha visto relegado a la tercera posición con un 10,4% a pesar del éxito de programas como 'Supervivientes'. Esta caída marca uno de los peores abriles en términos de audiencia para esta cadena, que ha visto cómo sus números se estancaban, mientras que Cuatro y La Sexta siguen muy por detrás con un 5,7% y 6,5% respectivamente.

El informe mensual de la consultora Barlovento Comunicación, basado en datos de Kantar Media, también revela que la competencia se ha vuelto más reñida, con segmentaciones de audiencia diferentes. **Antena 3** lidera entre mujeres y espectadores mayores de 45 años, mientras que **La 1** es la preferida de los hombres y jóvenes de 13 a 24 años, y **Telecinco** se mantiene como la favorita entre los adultos de 25 a 44 años.

En cuanto a informativos, Antena 3 continúa su racha triunfal, con una audiencia media de 1.704.000 espectadores y un 18,4% de cuota, reafirmando su lugar como la opción más vista para las noticias. Los informativos de La 1 logran captar 976.000 espectadores, mientras que Telecinco se queda con 954.000.

Karla Sofía Gascón, en 'El hormiguero' el pasado 1 de abril.
Karla Sofía Gascón, en 'El hormiguero' el pasado 1 de abril.

En resumen, el panorama de audiencias en España durante abril nos ha dejado claro que Antena 3 sigue dominando, pero La 1 ha hecho avances significativos que podrían alterar el equilibrio en el futuro. Los cambios en la programación, así como la llegada de nuevos formatos como 'La familia de la tele', prometen mantener el interés de los espectadores. ¿Cómo afectará esto a la distribución de audiencias en mayo?

Te invitamos a dejar tus comentarios y compartir tus opiniones sobre la batalla de las audiencias en la televisión española.

X talks about this news

Can you Like

'Supervivientes 2025' está en el centro de atención esta semana, con una expulsión definitiva que ha captado la atención de los seguidores del programa. Este jueves, 1 de mayo, los televidentes de Tel...
El mes de abril ha sido un periodo crucial para La 1, que ha logrado su mejor audiencia en 11 años, cerrando con un 10,7% de cuota. Este notable crecimiento se debe en gran parte a la final de la Copa...
En el mundo del entretenimiento, pocas noticias han captado tanto la atención como la abrupta salida de David Cantero de Telecinco. Después de casi quince años de trabajo ininterrumpido, su despido ha...