
Reina Sofía Disfrutará de la Semana Santa en Sevilla a Pie de Calle
La Reina Sofía, conocida por su apego a las tradiciones españolas, ha decidido pasar la Semana Santa de 2025 en Sevilla de una manera muy especial. A diferencia de otros años, la monarca emérita ha expresado su deseo de vivir las procesiones desde la calle, mezclándose con los feligreses y sintiendo de cerca la pasión de esta festividad andaluza.
Según informa 'Hola', la Reina Sofía ha rechazado las invitaciones a palcos y balcones ofrecidos por diversas hermandades, prefiriendo estar a pie de calle para observar de cerca los pasos y a los costaleros. Esta decisión refleja su deseo de pasar desapercibida y vivir la Semana Santa como una devota más, una actitud que ya ha mostrado en ocasiones anteriores, como cuando se sentó en una silla en Mallorca para ver una procesión.
La Reina Sofía tiene previsto presenciar algunas de las procesiones más emblemáticas de Sevilla, incluyendo la de la Madrugá, conocida por su fervor y devoción. La monarca emérita también podría coincidir con otros rostros conocidos amantes de esta tradición sevillana. Se ha interesado particularmente por tres salidas: la Macarena, la Concepción de la hermandad del Silencio y el Jesús Nazareno.

Además de Sevilla, la agenda de la Reina Sofía para esta Semana Santa incluye otros destinos. Tiene previsto viajar a Mallorca, donde asistirá al tradicional concierto benéfico en favor de Projecte Home Balears. Asimismo, se espera que visite Roma el 17 de mayo para presenciar la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, un evento presidido por las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración de Sevilla y María Santísima de la Esperanza de Málaga.
El año pasado, la Reina Sofía disfrutó de la Semana Santa en Málaga, donde presenció el desembarco del Cristo de la Buena Muerte y participó en otros actos religiosos. Su presencia en estas festividades subraya su arraigo a las tradiciones españolas y su fe religiosa.
La decisión de la Reina Sofía de vivir la Semana Santa en Sevilla a pie de calle demuestra su cercanía al pueblo y su profundo respeto por las tradiciones españolas. ¿Qué opinas de esta iniciativa? ¿Cuál es tu tradición favorita de Semana Santa? ¡Comparte tus comentarios!