
Revolución en ‘Mañaneros’: Despidos, Nuevo Nombre y Enfoque Político en TVE
El programa 'Mañaneros' de TVE está experimentando una profunda transformación que ha sacudido a su equipo. Con la incorporación de Javier Ruiz como copresentador, el magacín matinal se prepara para un nuevo rumbo que prioriza el análisis político y económico, dejando atrás su enfoque en el entretenimiento y la crónica social.
El lunes 14 de abril de 2025 fue un día de gran tensión en la redacción. Según informa Informalia, se produjo el despido de ocho trabajadores de La Cometa TV debido a la modificación de los contenidos y la estructura del programa. Estas salidas no estarían relacionadas con la audiencia, que ha ido en aumento desde su inicio en septiembre de 2023, sino con la nueva dirección impuesta por Sergio Calderón y José Pablo López.
La incertidumbre reina entre el equipo de 'Mañaneros', que ve cómo su papel se desdibuja ante el inminente estreno de 'La familia de la tele', el nuevo programa del corazón de TVE que comenzará el 22 de abril. Se desconoce si 'Mañaneros' seguirá contando con una sección dedicada a este tipo de noticias, o si este espacio quedará exclusivamente reservado para el nuevo formato vespertino.
La reestructuración de 'Mañaneros' también ha conllevado un relevo en la cúpula, con la salida de Eduardo Blanco y la llegada de Daniel Fernández, procedente de 'El programa de Ana Rosa'. Esta renovación busca dar mayor peso a la información, la actualidad y el análisis político, justificando la incorporación de Javier Ruiz, quien compartirá la conducción con Adela González.
A partir del 21 de abril, el programa pasará a llamarse 'Mañaneros 360', reflejando su nueva identidad como un formato “todoterreno” que abordará la actualidad desde diferentes perspectivas. Esta transformación también se reflejará en la pantalla, con una nueva línea gráfica, cambios en el plató y modificaciones en su equipo de colaboradores y analistas.

La eliminación de la sección del corazón también ha provocado la salida de nueve personas en total, incluyendo la dimisión del director general de La Cometa TV, Eduardo Blanco. Se desconoce el futuro de algunos colaboradores como Alberto Guzmán, Alba Carrillo o Maestro Joao, aunque se espera que algunos de ellos se incorporen a 'La familia de la tele' o continúen colaborando en 'D Corazón'.
La transformación de 'Mañaneros' plantea interrogantes sobre el futuro del programa y su capacidad para conectar con la audiencia en esta nueva etapa. ¿Logrará 'Mañaneros 360' consolidarse como un referente en la información política y económica, o perderá a sus seguidores más fieles? Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios y compartir este artículo con tus contactos.