Skip to main content
¿Sabías que existe una foto de la primera Feria de Abril de Sevilla?

¿Sabías que existe una foto de la primera Feria de Abril de Sevilla?

La magia de la Feria de Abril de Sevilla ha sido inmortalizada por primera vez en una fotografía tomada en 1859, un hito que se celebra ahora en una fascinante exposición en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Esta reveladora imagen, que nos ofrece una visión única del evento, es una obra del fotógrafo Francisco Leygonier, un verdadero pionero en el mundo de la fotografía.

La fotografía, que representa una vista aérea de una caseta de la familia de los duques de Montpensier, es un calotipo que está ahora en exposición hasta el próximo 8 de junio. Se enmarca en una muestra que agrupa más de 80 obras, principalmente de la colección Fernández Rivero, donde el público puede encontrar no solo fotos de la Feria, sino también de monumentos de Sevilla, Granada y Córdoba, así como de celebraciones andaluzas como la Semana Santa.

Dorso impreso de la carte de visite de Leygonier en el que figura su acreditación como fotógrafo de los duques de Montpensier, ca. 1857. Colección Fernández Rivero.
Dorso impreso de la carte de visite de Leygonier en el que figura su acreditación como fotógrafo de los duques de Montpensier, ca. 1857.

Según Juan Antonio Fernández Rivero, comisario de la exposición, "sin ningún género de dudas, se trata de la primera imagen documentada de la Feria de Abril de Sevilla". Era una época en la que la feria llevaba solo un par de años desde su reinicio en 1847, siendo un notable éxito tanto en términos de público como de negocio.

La exposición también destaca la habilidad de Leygonier, quien a lo largo de su carrera se convirtió en un referente del daguerrotipo y el calotipo en Andalucía. Este fotógrafo, nacido en Sevilla en 1808, tuvo una casa de fotografía durante más de 35 años, donde su talento contribuyó a documentar momentos clave de la ciudad.

Sevilla, Palacio de San Telmo, fachada sur, ca. 1858-1862. Albúmina, 208 x 269 mm. Francisco Leygonier.
Sevilla, Palacio de San Telmo, fachada sur, ca. 1858-1862. Albúmina, 208 x 269 mm. Francisco Leygonier.

El evento no solo celebra la obra de Leygonier sino que también rinde homenaje a la historia de la Feria de Abril. Originalmente inaugurada en 1847 por dos concejales de Sevilla, Ybarra y Bonaplata, esta celebración ha evolucionado, convirtiéndose en un símbolo cultural andaluz.

La imagen de la caseta de los duques no es solo una obra maestra en términos de fotografía, sino que también representa un momento crucial en la historia de Sevilla y su tradición festiva. A medida que la comunidad local y visitantes celebran esta icónica feria, la exposición se hace eco de ese legado, ofreciendo un vistazo al pasado y una invitación a reflexionar sobre su significado actual.

¿Cuál crees que es el impacto de este tipo de exposiciones en la preservación de la historia cultural? Te invitamos a dejar tus comentarios y a compartir tus pensamientos sobre esta interesante conexión entre la historia y la fotografía.

Can you Like

La boda de Pepa Astolfi, hija del reconocido ganadero taurino Jerónimo Astolfi Ramírez y María José Gaya, ha sido uno de los eventos más esperados de la temporada. Este enlace tuvo lugar el 3 de mayo ...
Este año, la Feria de Abril de Sevilla se viste de gala para recibir a uno de los toreros más aclamados: Manuel Escribano. En su primera actuación del serial, celebrada este sábado en la histórica pla...
En la plaza de toros de Sevilla, el 2 de mayo de 2025, una jornada marcada por la intrascendencia fue rescatada por la habilidad y destreza de un único torero: Borja Jiménez. Su actuación, en medio de...