Skip to main content
Tragedia y Legado: El Funeral de Rubby Pérez y la Demanda de su Hija Tras el Derrumbe en Santo Domingo

Tragedia y Legado: El Funeral de Rubby Pérez y la Demanda de su Hija Tras el Derrumbe en Santo Domingo

El mundo del merengue está de luto. El pasado 8 de abril, la trágica muerte de Rubby Pérez, ícono de la música dominicana, conmocionó a la República Dominicana y a la comunidad latina en general. El artista falleció tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, mientras ofrecía un concierto. Su funeral, celebrado el 10 de abril, fue un emotivo adiós marcado por el dolor y el reconocimiento a su legado.

El cuerpo de Rubby Pérez
El cuerpo de Rubby Pérez

El sepelio de Rubby Pérez, cuyo nombre completo era Roberto Antonio Pérez Herrera, reunió a figuras destacadas del ámbito artístico y político, incluyendo al presidente de la República, Luis Abinader, y al legendario Juan Luis Guerra. Las imágenes del funeral reflejaron el profundo pesar que embargaba a los asistentes, quienes rindieron homenaje al cantante, cuya carrera musical despegó en la orquesta de Fernando Villalona y se consolidó con Wilfrido Vargas, alcanzando fama internacional con éxitos como "El Africano" y "Volveré".

La tragedia en la discoteca Jet Set cobró la vida de 224 personas y dejó más de 180 heridos, según el balance actualizado al 12 de abril. Entre los fallecidos también figuran personalidades como el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz. El informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reveló la magnitud del desastre, con más de 300 rescatistas trabajando incansablemente en la zona.

En medio del duelo, la hija de Rubby Pérez, Zulinka Pérez, quien también formaba parte de la agrupación de su padre como corista, ha anunciado que demandará a los propietarios de la discoteca, argumentando negligencia como causa del derrumbe. Zulinka, quien sobrevivió al colapso, relató a Univisión el impactante momento en que vio una viga aplastar a su padre, y expresó su determinación de buscar justicia para él y para todas las víctimas de la tragedia. "Vi como una viga aplastaba a mi papá... ver a tu padre morir de esa forma no se lo deseo a nadie", declaró Zulinka, visiblemente afectada.

La noticia de la muerte de Rubby Pérez estuvo rodeada de confusión inicial. Se difundieron informes erróneos sobre su rescate con vida, pero su representante, Fernando Soto, aclaró que el cuerpo del artista fue encontrado bajo los escombros durante la madrugada del 9 de abril. Soto recordó con emoción los últimos momentos que compartió con el cantante, destacando su compromiso con la dignidad. "Antes de subir al escenario, como siempre, le di una palmadita en la espalda y le dije 'rompe', una expresión dominicana para animarlo a darlo todo en la tarima", compartió Soto.

El legado de Rubby Pérez trasciende su carrera musical. Dos semanas antes de su fallecimiento, recibió el Soberano al Mérito en los Premios Soberano 2025, un reconocimiento a sus más de 40 años de trayectoria. Su música y su carisma perdurarán en la memoria de sus seguidores, quienes lamentan profundamente su partida.

La tragedia en Santo Domingo plantea interrogantes sobre la seguridad en los establecimientos públicos y la necesidad de medidas preventivas para evitar futuros desastres. La demanda de Zulinka Pérez podría sentar un precedente importante en la búsqueda de responsabilidades y la exigencia de estándares de seguridad más rigurosos.

¿Qué lecciones podemos aprender de esta tragedia? ¿Cómo podemos honrar el legado de Rubby Pérez y asegurar que su muerte no sea en vano?

Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión.

Can you Like

Aitana, one of the biggest names in Spanish pop music, is making headlines again, but this time it's not just for her chart-topping hits. Recent sightings of her with popular YouTuber Plex in the Domi...