Skip to main content
¿Una Novillada en Tiempo de Crisis? La Irresponsabilidad de Sevilla

¿Una Novillada en Tiempo de Crisis? La Irresponsabilidad de Sevilla

La reciente novillada celebrada en la plaza de La Maestranza de Sevilla ha dejado un sabor agridulce entre los aficionados. Mientras muchos disfrutaron del mano a mano entre los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta, otros consideraron que la celebración fue una irresponsabilidad flagrante en un momento de crisis nacional.

Este evento, llevado a cabo en un contexto de emergencia nacional debido a un apagón masivo, ha suscitado una serie de críticas hacia las autoridades y la empresa organizadora. A pesar de la recomendación del Gobierno español de evitar desplazamientos innecesarios, el evento continuó, dejando a muchos aficionados sin poder asistir por la preocupación generada.

Aunque la energía eléctrica había regresado a algunos sectores, como el Paseo de Colón, gran parte de Sevilla seguía a oscuras. Así, se llevó a cabo un espectáculo público contraviniendo las advertencias del presidente Pedro Sánchez, quien había anticipado que las horas siguientes serían críticas.

Juana Valero y José Moreno Vega
Juana Valero y José Moreno Vega en la novillada

Lo que se ha acusado es que la organización ignoró el bienestar de los espectadores. José Luque Teruel, el presidente del festejo, estaba en la obligación de solicitar el permiso adecuado ante la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía, pero parece que sus prioridades eran distintas, sin considerar el alto costo de la entrada que muchos aficionados perdieron al no poder asistir.

Por fortuna, no hubo que lamentar incidentes mayores, pero el hecho de haber esperado 25 minutos para el inicio del festejo sin una explicación clara ha dejado preguntas en el aire. ¿Por qué se celebró el evento en un momento tan delicado? Cambios como estos generan desconfianza y una sensación de desprecio hacia la opinión pública.

En cuanto a la actuación de los novilleros, Marco Pérez tuvo una destacada participación, cortando dos orejas de gran relevancia, mientras que Javier Zulueta también sumó aficionados a su carrera en la única fecha que tenía programada en esta feria.

Este escenario ha puesto de manifiesto las tensiones entre los intereses económicos de la empresa organizadora y la responsabilidad social de cuidar la salud y la seguridad de los ciudadanos. Si bien el espectáculo taurino es una tradición en Andalucía, no puede estar por encima de la **salud pública**.

Con este suceso, es importante reflexionar sobre las decisiones que se toman en momentos de crisis y cómo estas afectan a toda una comunidad. Así, el debate se abre. ¿Deberían aplicarse normativas más estrictas en circunstancias similares?

Nos gustaría conocer tu opinión sobre este tema. ¿Crees que fue acertada la decisión de llevar a cabo la novillada en un momento de crisis? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus pensamientos!

X talks about this news

Can you Like

La Feria de Abril de Sevilla 2025 se encuentra en pleno apogeo, brindando a los aficionados del toreo una programación repleta de grandes nombres y emociones. Hoy, martes 29 de abril, la Plaza de Toro...
La novillada celebrada en la Maestranza de Sevilla el 28 de abril de 2025 estaba rodeada de incertidumbres, no solo por la calidad de los toreros sino también por el caos que enfrentaba la ciudad debi...
En la tarde del 28 de abril de 2025, la Maestranza de Sevilla fue el escenario de una emocionante novillada que tuvo a los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta como protagonistas. Este mano a mano ...